
Sobre mí
El Dr. Juan María Revelles es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, y especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología. También cuenta con un máster internacional en Dermatología Estética y con un Título de experto en Fotodermatología por la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid.
Con más de diez años de experiencia, ha desarrollado su carrera profesional en diversos centros, entre los que destaca la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Actualmente, forma parte del Instituto Dermatológico de Vithas Internacional, unidad altamente especializada y dirigida por el Dr. Pedro Jaén.
Además, el Dr. Revelles ha publicado numerosos artículos y monografías en revistas científicas, capítulos de libros, comunicaciones y ponencias en congresos.
Currículum
Formación, títulos y honores
- Licenciado en Medicina (Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 2006).
- Diploma de Estudios Avanzados (DEA): Carcinoma cribiforme apocrino primario cutáneo. Estudio clinicopatológico e inmunohisoquímico de 26 casos de esta neoplasia anexial cutánea poco conocida. Sobresaliente.
- Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (Fundación Jiménez Díaz, Madrid, 2011).
- Experto en Fotodermatología: diagnóstico y tratamiento (Universidad de Alcalá, Madrid, 2016/2017).
- Máster Internacional en Dermatología Estética (Universidad de Alcalá, 2019).
Carrera profesional
- Médico Adjunto en el departamento de Dermatología de la Fundación Jiménez Díaz, Madrid (2011-2017).
- Hospital Vithas Madrid Arturo Soria, Madrid (2014-actualidad).
- Hospital Vithas Internacional, Madrid (2018-actualidad).
- Clínica dermatológica González-Cavada, Madrid (2019-actualidad).
- Médico Adjunto en el departamento de Dermatología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, Madrid (2019-2020).
Docencia:
- Colaborador clínico docente en la Universidad Autónoma de Madrid (2010-2017).
Publicaciones, congresos y honores
- Presentación de comunicaciones y ponencias en cursos y reuniones científicas de ámbito nacional e internacional, destacando:
-
- Revelles, J.M.; Pielasinski, U.; Camacho, D.; Juárez, A.; Haro, R.; Alcaraz, I.; Molina, A.M. y Requena, L. Neoplasia blástica de células dendríticas plasmocitoides. XXXVIII Congreso Nacional de Dermatología y Venereología. Málaga. Mayo 2010, 10.
- Revelles, J.M.; Machan, S.; Pielasinski, U.; Camacho, D.; Angulo, J.; Díaz, J.L.; Santiago, D.; Juárez, M.A.; Haro, R.; Alcaraz, I.; Molina, A.M.; Vallés, L.; Fariña, M.C.; Martín, L.; Santoja, C. y Requena L. Linfangioendotelioma benigno gigante. Reunión de la Sección Centro de la Academia Española de Dermatología. Madrid. Febrero 2011.
- Publicación en revistas científicas internacionales, destacando:
- Revelles, J.M.; Machan, S.; Pielasinski, U.; Camacho, D.; Vallés, L.; Santonja, C.; Kutzner, H. y Requena, L. Pseudoxanthoma elasticum-like papillary dermal elastolysis. Report of two cases with inmunohistochemical study of the P component of amyloid P. Am J Dermatopathol 2012;34: 637-43.
- Revelles, J.M.; Díaz, J.L.; Angulo, J.; Santoja, C.; Kutzner, H. y Requena, L. Giant benign lymphangioendothelioma. J Cutan Pathol 2012;39: 950-6.
- Publicación de capítulos en libros, entre los que destacan:
- Revelles, J.M.; Machan, S.; Pielasinski, U. y Camacho, D. Placa eritematoviolácea de aspecto reticulado sobre hombro doloroso. Casos clínicos de residentes de Dermatología 2011. Almirall 4.
- Revelles, J.M. y Requena, L. Paniculitis. Manual de dermatología para residentes. Capítulo 36. Editorial Glosa.
Pertenece a
- Ilustre Colegio Oficial de médicos de Madrid (ICOMEM).
- Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
- International Dermoscopy Society (IDS).
- Grupo Español de Investigación ETS y Sida.
- Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica
Unidad médica
Instituto Dermatológico y Medicina EstéticaTratamientos
- Bioestimulación con plasma rico en plaquetas (PRP)
- Láser Co2 Fraccionado
- Luz pulsada
- Mesoterapia facial
- Peeling Químico
- Toxina botulínica para arrugas de expresión
- Relleno facial con hidroxiapatita cálcica
- Relleno dérmico con policaprolactona
- Toxina botulínica para hiperhidrosis
- Infiltración de ácido hialurónico
- Hilos tensores PDO (polidioxanona)
- Hilos tensores Silhouette (rostro y cuello)
- Tratamiento corporal con Alidya
- Mesoterapia corporal
- Tratamiento de estrías con láser Co2